Page 18 - Boletin Observatorio Internacional
P. 18

Con el objetivo de profundizar las reformas del “Abenomics”, adelantó las elecciones generales a 2014, que debían corresponder en 2016. Su victoria consolidó un poder que no se veía desde la época de Junichiro Koizumi (2001-2006). Con ello en mente, suponiendo que la relación con Trump no estropee la economía nipona y que la oposición política al PLD conserve su división, Abe podría estar tentado a adelantar para este año, otra vez, los comicios generales (que deberían realizarse en 2018). Así, el Primer Ministro podría extender su mandato al menos hasta 2021, y más allá si mantiene su base de apoyo.
Corea del Sur: calendario para una caída
Así como las elecciones suelen tener calendarios definidos con anticipación, a veces puede darse la rareza de destituciones que programadas por adelantado. Esto último es esperable que ocurra en Corea del Sur con su suspendida Presidenta, Park Geun-hye.
El 9 de diciembre, la Asamblea Nacional de Corea aprobó —por amplia mayoría— la
solicituddeimpeachmentpresentadadías antes en contra de Park. Naturalmente, la oposición votó en bloque por esa iniciativa, pero fue el oficialismo el que permitió que la moción siguiera adelante. Más de la mitad de los legisladores del Saenuri, el partido de la Presidenta, votó por su destitución.
Por cierto que hay motivos poderosos tras todo esto. La principal acusación apunta a eventuales actos de corrupción que se relacionan con una amiga personal de la Presidenta Park, Choi Soon-sil. Esta asistente habría obtenido fondos de grandes conglomerados familiares, los conocidos chaebols, usando su influencia sobre la Mandataria como ventaja.
Choi está en prisión mientras aguarda su juicio, y la Presidenta Park ya ha pedido perdón a los ciudadanos y a su gobierno en al menos tres ocasiones. La desconfianza hacia ella se hizo imparable, al punto que hubo decenas de protestas multitudinarias frente a la residencia presidencial en Seúl. No hubo contención posible.
De acuerdo con la legislación surcoreana, la aprobación del impeachment implica
18 | Observatorio Internacional No13 | Facultad de Comunicaciones y Humanidades | Universidad Finis Terrae
shutterstock.com


































































































   16   17   18   19   20