Page 2 - Boletin Observatorio Internacional
P. 2

Un año qUe no dará respiro
Aunque 2016 ya es parte del pasado, lo cierto es que mucho de lo ocurrido durante el año que acaba de terminar tendrá importantes repercusiones en los meses venideros. Y por eso resulta más que oportuno hacer una revisión de los temas que serán relevantes durante 2017.
En América Latina, la pugna entre el gobierno de Maduro y la oposición entrará en una etapa clave, con miras a los comicios de Venezuela en 2018. En tanto, en Colombia, el gobierno del Presidente Santos enfrentará los desafíos de poner en práctica el complejo acuerdo de paz con las FARC-EP.
Asimismo, México ya experimenta en su economía las primeras consecuencias de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Y muchos esperan atentos lo que pasará con el deshielo entre Washington y La Habana.
Por su parte, Europa enfrenta un año clave para el funcionamiento y proyección de la Unión Europea (UE), considerando que Francia irá a las urnas en abril y mayo para elegir al sucesor de François Hollande, mientras que en Alemania, Angela Merkel buscará un cuarto mandato como Canciller. Sin olvidar que el Reino Unido deberá iniciar el proceso de salida de la UE para cumplir con el Brexit.
En Medio Oriente, las perspectivas no son particularmente auspiciosas, considerando que el fin de la guerra en Siria aún se ve lejano, al igual que la derrota del Estado Islámico. Al tiempo que un conflicto como el de Yemen sigue ardiendo ante la indiferencia mundial, que también parece tolerar la crítica situación en Turquía y el drama de los refugiados.
Mientras tanto, en Asia, el 19o Congreso Nacional del Partido Comunista Chino será una instancia clave para el gobierno de Xi Jinping; en Japón, el Premier Abe deberá poner a prueba su relación con el nuevo Mandatario estadounidense; y Corea del Sur decidirá el destino de la Presidenta Park Geun-hye a través de un juicio político.
La nueva relación entre Estados Unidos y Rusia también será un tema fundamental durante este nuevo año, considerando que alcanzó su punto más bajo durante los últimos meses del gobierno de Obama; una tarea en la que Donald Trump deberá demostrar su verdadero liderazgo ante un gobernante experimentado y decidido como Vladimir Putin.
Ya arrancó este 2017 y todo indica que no nos dará respiro.
Alberto Rojas M. Periodista, Universidad Diego Portales. Magíster en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica. Director del Observatorio de Asuntos Internacionales Facultad de Comunicaciones y Humanidades Universidad Finis Terrae.
2 | Observatorio Internacional No13 | Facultad de Comunicaciones y Humanidades | Universidad Finis Terrae


































































































   1   2   3   4   5