Page 13 - Boletin Observatorio Internacional Universidad Finis Terrae
P. 13

La segunda opción podría ser el Área de Libre Comercio Asia Pacífico (FTAAP), que también busca unir a las principales economías en torno a este océano, pero esta vez incluyendo a EE.UU.
En ese contexto, la señal más clara que salió de la reciente cumbre de Viña del Mar, es que tanto los países asiáticos como los americanos mantienen su convicción de avanzar hacia una “mega zona” de libre comercio en el Pacífico.
valientes soldados tengan las herramientas necesarias para evitar la guerra y, cuando sean llamados a combatir en nuestro nombre, ganar”.
Esta importante inyección de recursos para Defensa se produce luego de años de recortes en esta área durante el gobierno de Barack Obama, mientras países como Rusia y China hacían justamente lo contrario. Un escenario que en parte explicaría el deseo de Trump de que EE.UU. mantenga —o recupere, supuestamente— su posición de liderazgo indiscutido en el ámbito militar.
Aumento en defensa
Otra importante decisión del gobierno de Trump ha sido el anuncio relativo al aumento del presupuesto de Defensa para 2018. Un incremento de un 10 por ciento, equivalente a unos US$ 54.000 millones, que sería posible gracias a recortes en el Departamento de Estado y la Agencia de Protección Ambiental, entre otras reparticiones públicas (aunque sin tocar la Seguridad Social ni Medicare).
La decisión de Trump se explica a partir de sus propias palabras: “mantener seguro a
En cambio, otros han leído este anuncio de Trump solo como una medida destinada a complacer al ala más dura del Partido Republicano. O incluso, que buscaría beneficiar con millonarios contratos a la industria armamentista de EE.UU., en su lógica de “comprar estadounidense” y “contratar a estadounidenses”.
Lo cierto es que apenas unas horas después del anuncio de Trump, poco más de un centenar de generales y almirantes estadounidenses en retiro enviaron una carta a los líderes del Congreso y a miembros del gabinete advirtiendo del peligro de recortar
Observatorio Internacional No14| Facultad de Comunicaciones y Humanidades | Universidad Finis Terrae | 13
Estados Unidos” y garantizar que “nuestros
fondos a la diplomacia estadounidense.
shutterstock.com


































































































   11   12   13   14   15