Page 20 - Boletin Observatorio Internacional Universidad Finis Terrae
P. 20

De esta forma, sin privilegios y enfrentada a un camino penal incierto, fue expulsada de la Casa Azul la primera mujer en convertirse en Presidenta de Corea del Sur, siete meses después de que su colega Dilma Rouseff corriera idéntico destino en Brasil.
Ahora Park enfrentará, posiblemente, acusaciones formales por corrupción. El gobierno surcoreano, sin embargo, tendrá desafíos más duros: impulsar la economía, entenderse con el impredecible Presidente Donald Trump y, como siempre, resolver su postura ante la administración de Corea del Norte.
El pasado
La propiedad privada en Corea del Sur es muy respetada. Por ejemplo, la gente puede dejar su teléfono celular en la mesa de un restaurante mientras va al baño sin temor a que se lo roben. Las familias hacen esfuerzos ingentes para financiar la educación de los hijos y ahorrar para la vejez. Por lo mismo, los coreanos son implacables en su permanente crítica a la probidad de funcionarios y empresarios.
Tienen razones para la desconfianza: en el Índice de Percepción de la Corrupción que mide Transparencia Internacional, Corea del Sur se ubica en el puesto 52 entre 176 países (Chile está mucho mejor, en la posición 24).
La caída de la Presidenta Park, de hecho, radica en un enorme tinglado de acusaciones de tráfico de influencias. Su amiga y asesora personal, Choi Soon- sil, conocida como la “Rasputina” —en referencia al sombrío consejero del zar Nicolás II—, es investigada por delitos de soborno a grandes conglomerados coreanos. Entre ellos se cuenta a la poderosa multinacional Samsung, cuyo principal heredero, Lee Jae-yong, está
acusado por soborno y malversación, entre
Los cargos en su contra dicen que Samsung contribuyó con millones de dólares a fundaciones controladas directa o indirectamente por Choi, a cambio de que el gobierno de Park permitiera una reestructuración de la firma que permitió al propio Lee consolidar su posición como heredero en Samsung.
Toda esta verdadera trama de intrigas enfermó a la opinión pública. Hubo manifestaciones periódicas multitudinarias durante 2016 para exigir la salida de Park. En diciembre, ella fue sometida a juicio político por la Asamblea Nacional y perdió por los votos en su contra tanto de la oposición como del oficialismo. Hasta que finalmente la Corte Constitucional, el órgano encargado de dirimir esos juicios políticos, resolvió la destitución por aprobación unánime de sus miembros. Fue la lápida política a la Presidenta —hija del ex dictador Park Chun-hee (1961-1979)—, quien así inicia su destierro de la vida política de Corea del Sur.
El presente
Por ahora, la acefalía del Gobierno implica que el cargo provisional de Presidente lo mantiene Hwang Kyo- ahn, del Partido Saenuri (el mismo de la destituida Mandataria). Su principal tarea es la convocatoria a las nuevas elecciones presidenciales, que se efectuarán el 9 de mayo.
El gobierno provisional de Hwang tiene al menos otros dos desafíos inmediatos. El primero es estabilizar la economía. Con los escándalos de corrupción, y en particular el involucramiento del mayor conglomerado empresarial, Samsung, la Casa Azul debe proporcionar señales tranquilizadoras a los inversionistas. Una nueva política de probidad tiene que estar en los planes de recuperación, además de proteger a
Samsung de las ambiciones de sus propios
20 | Observatorio Internacional No14 | Facultad de Comunicaciones y Humanidades | Universidad Finis Terrae otros. dueños.


































































































   18   19   20   21   22