Page 5 - Boletin Observatorio Internacional Universidad Finis Terrae
P. 5
Asimismo, su mala relación con la prensa, a la que siempre ha acusado de inventar mentiras de su gobierno, tuvo su punto más crítico con la aprobación de una Ley de Comunicación que, a juicio de sus detractores, debilita la inversión privada en los medios y entrega al oficialismo mayores facultades de fiscalización.
En ese contexto, los logros más importantes de su mandato se reflejan en la infraestructura construida —como las carreteras y edificios públicos—, aprovechando la bonanza del petróleo. Hoy, con una fuerte baja en el precio del crudo, muchos creen que en la designación de Lenin Moreno, Correa realmente busca (siguiendo la tendencia de los mandatarios “chavistas” de mantenerse en el poder) volver revitalizado para las elecciones de 2021.
Lasso vs Moreno
Guillermo Lasso, empresario de 61 años y ex presidente del Banco de Guayaquil — quien va en dupla con Andrés Páez para la vicepresidencia—, renunció a su cargo en 2012 para participar de las elecciones de 2013, donde obtuvo un 22,7% de los votos. Pero ahora regresa con el principal apoyo de quienes buscan el cambio político y económico de Ecuador. Su programa trae el regreso de la inversión privada y la creación de puestos de trabajo, junto con la rebaja de impuestos a las empresas que lo favorezcan. Además, propone la derogación de la Ley de Comunicación y el acercamiento a Estados Unidos.
Su plan internacional incentiva la inversión extranjera, buscando adherirse al Acuerdo Comercial con la Unión Europea y estrechar lazos con los países andinos. China, Japón y la India también están entre sus objetivos.
Por su parte, el capital político de Lenin
Moreno (63 años) radica en su carisma. La
vida de este profesor y empresario turístico tuvo un fuerte giro cuando un asalto con disparo a quemarropa le quitó la movilidad de las piernas. Desde entonces, quien fuera Vicepresidente de Rafael Correa en su primer mandato, aprovechó la instancia para trabajar por los derechos de las personas con discapacidad.
Alianza País.
Nombrado por Ban Ki-moon como Enviado Especial de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad, decide participar en las actuales elecciones como el relevo de Correa. De ganar, tiene gran parte de la tarea hecha, ya que la base de sus proyectos está en continuar con el camino de su predecesor.
Con una economía desacelerada en contra, la creación de 200.000 empleos para lograr el resurgimiento de la economía y un profundo énfasis en los jóvenes son sus principales banderas de lucha. Y pese a estar a la baja, Moreno coloca al petróleo como gran motor de su proyecto.
“Existe una potencialidad extraordinaria para dejar de ser importador de derivados, y poder exportar al mundo todos los componentes del petróleo”, afirma.
Observatorio Internacional No14| Facultad de Comunicaciones y Humanidades | Universidad Finis Terrae | 5