Page 6 - Boletin Observatorio Internacional Universidad Finis Terrae
P. 6
Luis Lira Camposano Periodista, Universidad Finis Terrae. Magíster en Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Secretario Académico de la Carrera de Periodismo de la Universidad Finis Terrae y profesor de Historia Contemporánea de Occidente. luislirauft@uft.cl
6 | Observatorio Internacional No14 | Facultad de Comunicaciones y Humanidades | Universidad Finis Terrae
Impacto regional
Una victoria de la centroderecha cambiaría radicalmente la política exterior de Ecuador. Al mencionado acercamiento del país a Estados Unidos y a las potencias de Asia, Guillermo Lasso ya anunció en su campaña el retiro de su país de la Alianza Bolivariana de los pueblos de América (ALBA), organización regional creada por Hugo Chávez para la cooperación entre países bajo las reglas del socialismo.
La efectividad del bloque quedaría en entredicho, ya que la salida de Ecuador dejaría una mesa bastante coja con Venezuela y Cuba —los dos miembros más fuertes del grupo— pasando por complejos problemas: la crisis política y económica del primero y la necesidad de dinero fresco del segundo.
El cambio sería completo con el acercamiento de Ecuador a la Alianza del Pacífico, otra promesa de campaña
de Lasso que sí se acomoda a su visión económica. Esto continuaría el giro a la centroderecha que ha vivido el continente tras la victoria de Mauricio Macri en Argentina, la consolidación de Juan Manuel Santos en Colombia y a la espera de lo que suceda en las elecciones en Chile a fin de año. Un fuerte golpe al “Socialismo del Siglo XXI”, que diez años atrás pocos habrían predicho.
Finalmente, nadie debe estar más atento a las elecciones que Julian Assange, creador de la página de filtraciones Wikileaks. El australiano está asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012 para evitar su extradición a Suecia, donde enfrenta acusaciones por abuso sexual. Y quien podría vivir un giro radical en lo que ha sido su vida durante los últimos años, ya que Guillermo Lasso declaró que la legación ecuatoriana en el Reino Unido “no es un hotel, es un lugar pequeño y con muchos gastos”. Y que de ganar, “se revisará el asilo de Assange”.