Page 17 - Boletín Observatorio Octubre 2016
P. 17

futuro proceso de paz entre Egipto e Israel (1978-79).
El primer descalabro político de Peres se vivió en las elecciones de mayo de 1977, pues el movimiento Laborista encabezado por él perdió por primera vez unas eleccio- nes a la Knesset ante el derechista partido Likud, dirigido por Menahem Begin, quien paradójicamente sería el primer líder israelí en negociar con un país árabe (Egipto). Esta derrota electoral signi có el  n de la hege- monía laborista y a partir de ese momento la balanza se iría inclinando gradualmente hacia la derecha nacionalista israelí de la cual el actual Primer Ministro, Benjamin Ne- tanyahu, es representante.
Esta derrota no amilanó a Peres, quien sufriría otra humillación electoral en 1981, que le obligaría
a aceptar tres
años después un acuerdo de rotación en el poder con el Likud de Yitzhak Shamir, al no obtener una mayoría su ciente en la Knesset.
A  nales de la
década de los
‘80 se detecta en
Peres un cambio
de orientación al
intentar posicio-
narse como líder
negociador con el mundo árabe (el acer- camiento a Jordania). Paralelamente, Peres apoyaría al Likud es sus proyectos de pri- vatización y liberalización económica, muy polémicos y dañinos para ciertos sectores sociales israelíes, los cuales han sido poco analizados dentro de su legado político.
El 14 de julio de 1992 el Laborismo enca- bezado por Rabin logró volver al poder al obtener una espectacular victoria electoral, lo que abrió el camino a Peres para obtener
el puesto de Ministro de Exteriores y liderar junto con Rabin el acercamiento más real, sentido y ansiado entre israelíes y pales- tinos, que se plasmaría en la  rma de los Acuerdos de Oslo de septiembre de 1993 en Washington, con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yasser Arafat. Y que le valdría a Peres obtener junto a Rabin y Arafat el Premio Nobel de la Paz en diciembre de 1994.
En este punto es importante señalar que Shimon Peres tuvo una relación muy polémica con el movimiento de coloniza- ción de territorios palestinos, como bien lo señala Yotam Berger en su artículo Settlers Eulogize Peres, too, for Helping to Create their West Bank Enclaves, pues así como Peres promovió la paz entre palestinos e is- raelíes, ese mismo Peres tan adicto al reco-
nocimiento y el aplauso, permitió y fomentó al movimiento colono israelí —especial- mente a los miembros del Gush Emunim, el prominente grupo pro colonización—, siendo Peres quien reconoció formalmente al primer asentamiento israelí en la Cisjor- dania ocupada4.
El 4 de noviembre de 1995, el escena- rio político de Israel cambió para siempre
4 Asentamientos como el de Ofra y Kedumim fueron inaugurados con la bendición de Peres.
Shutterstock.com


































































































   15   16   17   18   19