Page 19 - Boletín Observatorio Octubre 2016
P. 19
Las debilidades políticas de Filipinas que crearon al “fenómeno Duterte”
Con un sistema partidista débil y poco representativo, el riesgo de que emerjan liderazgos populistas como el lipino aumenta. Y con graves consecuencias.
Eduardo Olivares C.
Se ha comparado con Hitler. Está orgullo- so de algunos asesinatos. Insulta a líderes mundiales como si nada. Allí, en Manila, sentado en la Presidencia del duodécimo país más populoso del planeta, Rodrigo Duterte se ha transformado en el lipino más famoso de 2016.
“Obama se puede ir al in erno”, fue la más reciente de sus diatribas, pronunciada el martes 4 de octubre. Similar mensaje empleó contra la Unión Europea al enviarla al “purgatorio”. Sus ofensas son continuas
y, a estas alturas, no tiene mucho sentido avaluarlas según niveles de gravedad. Se trata de un personaje populista y, como tal, su comportamiento debe entenderse como el de un líder cuyas pasiones dictan su discurso.
Que un político como Duterte esté en el poder no es casual. Responde, en buena medida, a la existencia de un sistema de partidos feble.
Presidencia de Filipinas