Page 7 - Boletín Observatorio Octubre 2016
P. 7

La estrategia comunicacional en la campaña por la presidencia de EE.UU.
Los eslogans de Hillary Clinton y Donald Trump buscan llegar a la masa de votantes apática, poco motivada y que piensa que ellos no son las mejores opciones. Pero cada uno de ellos se aproxima de forma diferente.
Paul Venturino D.
“Construiremos un muro a lo largo de la frontera y haremos a México pagar por él” o “no dejen que nadie les diga que nuestro país es débil, porque no lo somos”, son frases de Donald Trump y Hillary Clinton —respectivamente— que gra can cómo se desarrolla la comunicación en la actual campaña por la presidencia de Estados Unidos.
Si bien las elecciones presidenciales se realizan periódicamente en gran parte
del mundo, el proceso norteamericano es especial, porque no solo se elige “al más poderoso del mundo” o al “líder del mundo libre” —como habitualmente plantean los estadounidenses—, sino porque es una campaña larga que se orienta a copar la agenda de los medios, haciendo de ellos los ampli cadores de los temas y la vía para conquistar al electorado.
En pocas partes del mundo la campaña es tan larga. Si se suman primarias y elec-
Shutterstock.com


































































































   5   6   7   8   9