Urzúa, Macarena
Profesora asociada.
Es investigadora y poeta. Es Licenciada en Letras, mención Lingüística y Literatura Hispánicas, y Licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Arts y PhD en Hispanic Literatures de Rutgers University, The State University of New Jersey, USA. Actualmente desarrolla un Proyecto Fondecyt iniciación a la investigación: “Poéticas de las posvanguardias: poesía, artes y redes en Chile y Perú, entre los años 1930-1950”. Periodo 2015-2018. Área de especialidad: poesía hispanoamericana, redes literarias, literatura material, poesía norteamericana.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicaciones
Libros
- Jersey City (poesía). Santiago: Editorial Fuga, 2009.
- Escrito sobre el agua (poesía). Santiago: Castor y Pólux. En prensa.
- Más allá del mapa. Santiago: Universidad Alberto Hurtado, 2018
- Introducción (autora). Rosamel del Valle. Eva y la fuga. La pollera ediciones 2017
- Introducción (autora). Rosamel del Valle. Las llaves invisibles. La pollera ediciones 2017
- Ensayos para leer poesía. Co autora con Felipe Cussen y Marcela Labraña. Libros del Laure 2018
Capítulos de Libros
- “Ciudades son imágenes: postales de Nueva York, paisaje de la nostalgia en las crónicas de la tierra prometida de Rosamel Del Valle”. Escrituras a ras de suelo. Crónica latinoamericana del siglo XX. Editoras: Claudia Darrigrandi, Antonia Viu, Marcela Aguilar y Mariela Méndez. Santiago: Ediciones Universidad Finis Terrae. 2014
- Entrada en diccionario: “Rosamel Del Valle”. Historia crítica de la literatura chilena IV. Director proyecto: Grínor Rojo. Aceptado para su publicación. 2014.
“Aural y Mapocho de Cecilia Vicuña: rito e intervención sobre el paisaje y la memoria”. Vicuñiana, el arte y la poesía de Cecilia Vicuña, un diálogo sur/norte. Editado por Meredith Clark. Santiago: Cuarto Propio. 2015 - Entrada diccionario: “Teresa Calderón” en Latin American Women Writers: An Encyclopedia, editado por María Claudia André and Eva Paulino Bueno. New York: Routledge, 2007. 91-92.
Artículos
- Introducción: “Más allá del mapa. Imaginarios del espacio abierto en la cultura contemporánea”, Dossier en colaboración con Irene Depetris Chauvin. 452° F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad de Barcelona, enero 2017
- “Cartografía de una memoria: Space Invaders de Nona Fernández o el pasado en clave de juego”. Revista Cuadernos de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Aceptado para su publicación. 2017
- “Electrodomésticos: el frío misterio y Estrellas muertas: recorridos por la memoria de las ruinas en el paisaje chileno actual.” Revista Iberoamericana. Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Aceptado para su publicación. 2016
- “Paisaje: mapa íntimo de la existencia en Verano de José Luis Torres Leiva”. Revista Nuestra América. Universidad Fernando Pessoa, Porto, Portugal. Aceptado para su publicación
- “Cartografía de las ruinas: sitios de memoria del punk chileno”. La représentation des violences de l’Histoire dans les arts visuels latino-américains (1968-2014). Les Cahiers ALHIM (Amérique Latine Histoire et Mémoire) 30. Universidad Paris 8, Paris, Francia. 2015
- “Desde mi ventana, el desierto en los ojos de la infancia: De jueves a domingo de Dominga Sotomayor”. Taller de Letras 55. Coordinación de dossier con profesora Catalina Forttes: “Desiertos: paisaje, cuerpo, vida y texto en los límites de lo decible”. 2014
- La loca y el inútil: escritura de la chilenidad desde las crónicas de Edwards Bello y Lemebel”. Chasqui: revista de literatura latinoamericana (aceptado para su publicación). Mayo 2013.
- Poesía chilena del paisaje y la ciudad: cartografía de una tradición poética. Hacia una estética de la poesía postdictatorial”. 452° Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, N°8. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. Enero 2013. Latindex, MLA.