Mensaje de la directora

Directora Nuestra Escuela de Historia cumple 30 años formando profesionales de excelencia. El gran nivel de los titulados, la solidez académica de nuestros profesores y una malla curricular pensada para satisfacer las exigencias del área, nos ha permitido construir un prestigio reconocido en el campo de las humanidades y las ciencias sociales del país.
Nuestros ex alumnos se encuentran ocupando importantes plazas laborales, tanto en instituciones universitarias, centros de investigación y archivos públicos como en empresas privadas. Otros -un 35% de ellos- han cursado con éxito programas de Magíster y Doctorado, tanto en Chile como en el extranjero, y han reconocido la formación recibida en la Universidad Finis Terrae como pilar fundamental en su desarrollo académico posterior.
Con vistas a enfrentar nuevos desafíos, la Escuela de Historia de la Finis Terrae se ha renovado, aunque manteniendo su tradicional compromiso con la seriedad de los procesos académicos. Junto con incorporar las líneas del nuevo Modelo Formativo, ha sumado en su malla competencias en diferentes áreas laborales, lo que permite diversificar sus alternativas de desarrollo profesional. El alumno deberá optar por una de las menciones ofrecidas: Edición de Textos o Gestión Cultural para conseguir su egreso. Además, la Escuela de Historia ha resuelto potenciar el área de Historia Contemporánea de Chile, para lo cual cuenta con un centro documental y de investigación único en el país (CIDOC). Este es lugar de consulta obligada para historiadores, cientistas políticos y sociales, periodistas, estudiantes y público general.