Plan de estudios
El Plan de estudios de la Escuela de Literatura ha sido concebido a partir de cuatro pilares conceptuales:
Formación disciplinar:
Asegurar al futuro licenciado en literatura una formación específica sólida desde el punto de vista cualitativo (teórico y crítico) y suficiente desde el punto de vista de su amplitud de contenidos disciplinares, a través de cuatro líneas de formación, además de monográficos electivos.
- Literatura Latinoamericana
- Literatura Occidental
- Teoría
- Escritura
Formación integral:
Además de la formación disciplinar de especialidad, contempla un conjunto de líneas de formación, constituidas por:
- Formación en competencias basales e instrumentales (Habilidades del lenguaje, redacción académica, historia de la cultura, metodología de investigación)
- Talleres creativos y práctico-laborales (crítica, narrativa y poesía electivos)
- Formación general (estudios en disciplinas diferentes a su especialidad) y desarrollo en competencias (liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas).
Enfoque hacia la empleabilidad:
Nuestro Plan de Estudios introduce menciones de especialización: Edición de Textos, Gestión cultural, Escritura de guion cinematográfico.
Cada una de éstas está orientada a desarrollar las competencias básicas para un desempeño profesional de nivel inicial que les permita a nuestros licenciados abrir otras oportunidades de trabajo complementarias de la docencia y la investigación.
Enseñanza centrada en el desempeño efectivo:
En este marco, el Plan de estudios se propone el desarrollo de 3 competencias de especialidad:
- Comunica adecuadamente en forma escrita y oral en lengua española, en el ámbito disciplinar y para la divulgación general.
- Lee críticamente textos literarios, artísticos, teóricos y referenciales.
- Desarrolla investigaciones académicas que puedan contribuir al conocimiento y debate cultural.
A estas competencias troncales se suman las competencias específicas que se desarrollan el curso de las menciones electivas (Edición de Textos, Gestión cultural, Escritura de guion cinematográfico).