Universidad Finis Terrae se sumó al Día de Los Patrimonios
Por primera vez, abrimos nuestras puertas para celebrar la historia, el arte y la memoria junto a la comunidad. Más de 400 personas asistieron a las actividades coordinadas por la Dirección de Creación Artística y la Escuela de Historia, junto a las Escuelas de Arquitectura, Periodismo Artes, Teatro, Pedagogía Media y CIDOC.
Durante el 24 y 25 de mayo, los visitantes pudieron disfrutar de :
– La exposición “Archivo para todos: El legado de Quimantú” en Casa Austria, organizada por @cidoc.finis , que nos conectó con el patrimonio bibliográfico nacional.
– La muestra “Colección de Arte Joven” en nuestra Sala de Exposiciones, destacando el talento emergente de nuestros artistas.
– El taller de conservación de patrimonio familiar, donde aprendimos a preservar objetos con valor afectivo.
– El taller “Chile en tu sello” en la Casa Central de Correos, una experiencia creativa que nos llevó por la memoria epistolar del país.
– Recorridos patrimoniales por Providencia, guiados por estudiantes y académicos de Historia y Arquitectura, explorando la riqueza cultural de nuestro entorno:
Providencia Ciudad Jardín
Recorrido urbano desde Plaza Inés de Suárez hasta Eliodoro Yáñez, pasando por nuestra Casa Vial.
Arte y Cultura en Providencia
Un paseo caminable por esculturas, murales y edificios emblemáticos ubicados entre las avenidas Pedro de Valdivia y Antonio Varas.
Agradecemos al equipo de estudiantes que apoyo en la organización y la realización de las actividades, así como a los docentes que participaron.
Boletín de egresados
N° 19 / abril – mayo 2025
Boletín de egresados
N° 19 / abril – mayo 2025