Pasantía Espacio La Compañía, Valparaíso
En los meses de agosto y septiembre se desarrolló la pasantía de nuestros estudiantes María de los Ángeles Mardones y Gustavo Herrera, egresados de la Mención en Gestión Cultural, particularmente en diversas labores de la Exposición temporal “Gusinde. Historia de una Huella” en la ciudad de Valparaíso. Esta iniciativa fue impulsada por un equipo de docentes y estudiantes de la Escuela de Diseño de Duoc UC en colaboración con la Fundación Gusinde, el Museo Nacional de Historia Natural y Espacio La Compañía.
La exposición homenajeaba el legado del sacerdote y etnógrafo Martín Gusinde, quien a comienzos del siglo XX convivió con los pueblos selk’nam, yámana, kawésqar y haush, documentando su espiritualidad y cosmovisión. La propuesta invitaba a recorrer esa memoria a través de un diseño innovador y contemplativo, que se inspiró en elementos náuticos y simbólicos como canoas fueguinas, cascos de barcos y esqueletos de ballena, entre otros.
En opinión de Gustavo esta experiencia significó: “en general, valoro mucho la experiencia porque me permitió acercarme a la gestión cultural en un contexto regional. Entre las acciones que realizamos estuvo la difusión en terreno, entregando información de la exposición directamente a las personas en el centro de Valparaíso. Fue una instancia donde pudimos interactuar con la comunidad y sentir de manera más directa el impacto de la actividad”.
Para María de los Ángeles esta pasantía : “lo que más rescato es el vínculo directo con el territorio, se nota mucho la diferencia cuando uno trabaja a distancia o virtual para poder trabajar en el territorio. Tuvimos la posibilidad de visitar colegios y diferentes espacios para invitarles a conocer esta exposición, como también guiar a grupos muy diversos que estaban interesados en estos temas”.
Ambos estudiantes desarrollaron actividades en torno a la mediación, gestión de audiencias, apoyo en RRSS y la elaboración de un informe que abordó aspectos como apariciones en prensa, análisis de visitantes y registro fotográficos de diversas instancias relacionadas a la exposición.
Boletín de egresados
N° 22 / octubre – noviembre 2025