Nuevo Curso Introducción a las Humanidades Digitales
Valor: $45.000.-
20% de descuento para funcionarios y Red Alumni Finis.
Curso introductorio que aborda el hecho de que la disciplina histórica y las humanidades en general están en un proceso de transformación como resultado de la integración de métodos digitales en la investigación y de la transformación de los soportes materiales de las fuentes. Los historiadores, así como otros practicantes de ciencias sociales y humanas, necesitan entender estos procesos y familiarizarse con el uso de dichas herramientas. Este curso se propone introducir a los estudiantes a algunos de los repertorios clásicos en el campo de las humanidades digitales, discutiendo sobre el uso de datos estructurados en ciencias humanas, el uso de herramientas cartográficas, el análisis de texto y el análisis de redes.
Su objetivo es introducir a los estudiantes a algunos de los repertorios clásicos en el campo de las humanidades digitales, discutiendo sobre el uso de datos estructurados en ciencias humanas, el uso de herramientas cartográficas, el análisis de texto y el análisis de redes.
Cuerpo Académico
Agustín Cosovschi: Doctor en Historia por la Universidad Nacional de General San Martín y la EHESS. Actualmente es investigador en la École française d’Athènes, instituto de Historia y Arqueología del Estado francés en Grecia.
Valentina Riganti: Doctora en Ciencias Sociales, especialista en políticas públicas y justicia de género. Diplomada en Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales.
Riva Quiroga: Editora en Programming Historian, una plataforma que publica tutoriales revisados por pares dirigidos a humanistas que quieran aprender una amplia gama de herramientas digitales, técnicas computacionales y flujos de trabajo útiles para investigar y enseñar.
Boletín de egresados
N° 22 / octubre – noviembre 2025