Nuestro profesor Joaquín Fernández en la Tercera Sábado

El 23 de agosto, junto con otros destacados historiadores, el profesor Fernández, analiza el proceso constituyente de 1925.

“Cien años de la Constitución de 1925: cómo se realizó la obra cumbre de Arturo Alessandri”

“Durante su presidencia, y debido a sus constantes pugnas con el Congreso, se transformó en un defensor del presidencialismo. Del mismo modo, su sensibilidad a los problemas sociales, expresada ya desde joven -basta pensar en su tesis sobre Habitaciones Obreras-, se vio reforzada por la emergencia del liberalismo social y el pensamiento social hegemónico en la postguerra, el que tuvo su expresión en las disposiciones de la Paz de París y la OIT, pasando a ser uno de los líderes del sector reformista del Partido Liberal. De este modo desarrolló un discurso proclive a la búsqueda de la conciliación de clases mediante el reformismo social con el fin de conjurar los problemas derivados de la cuestión social”.

Boletín de egresados
N° 21 / agosto – septiembre 2025

Comparte esta entrada en redes sociales