Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.
A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e Ingeniería de Investigación Aplicada.
Publicaciones
Primera Mesa Redonda interuniversitaria de estudiantes de Historia Medieval
El 9 de diciembre realizó un encuentro telemático, que reunió a estudiantes y docentes de las universidades Andrés Bello, Católica de Santiago, Metropolitana y Finis Terrae, para conversar, debatir y compartir en torno a la Edad media y la obra de JRR Tolkien en relación a los tópicos históricos de comunidad, mito, travesía y civilización y barbarie.
Los estudiantes pudieron presentar sus trabajos e intercambiar sus ideas con los profesores en un ambiente de respeto y comunidad.
La actividad fue organizada por el Grupo de Estudios medievales, compuesto por académicos de las universidades Andrés Bello, Católica de Santiago, Metropolitana y Finis Terrae.
Agradecemos a todas y todos quienes se sumaron a esta actividad.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Actividades de nuestros académicos
Durante el mes de diciembre los profesores Marcelo Casals y Andrea Botto, participaron en importantes instancias internacionales.
El 28 de noviembre el profesor Casals participó en el Seminario Anticomunismo e Conspiracionismo”, organizado por la Universidad federal de Minas Gerais, donde expuso como parte de la mesa “Imaginários e práticas anticomunistas: experiências nacionais, cenários globais”.
Entre el 3 y el 6 de diciembre se realizó el Tercer Seminario Internacional de la Red de historia del catolicismo latinoamericano del siglo XX: “Catolicismo, política y sociedad en América Latina, Siglo XX”.
El seminario fue organizado por las Universidades Finis Terrae, Los Andes, Católica de Chile y Alberto Hurtado, y reunió más de una docena de expertos de importantes casas de estudios latinoamericanas.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Capítulos de Libros
Primera Mesa Redonda interuniversitaria de estudiantes de Historia Medieval
El 9 de diciembre realizó un encuentro telemático, que reunió a estudiantes y docentes de las universidades Andrés Bello, Católica de Santiago, Metropolitana y Finis Terrae, para conversar, debatir y compartir en torno a la Edad media y la obra de JRR Tolkien en relación a los tópicos históricos de comunidad, mito, travesía y civilización y barbarie.
Los estudiantes pudieron presentar sus trabajos e intercambiar sus ideas con los profesores en un ambiente de respeto y comunidad.
La actividad fue organizada por el Grupo de Estudios medievales, compuesto por académicos de las universidades Andrés Bello, Católica de Santiago, Metropolitana y Finis Terrae.
Agradecemos a todas y todos quienes se sumaron a esta actividad.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Actividades de nuestros académicos
Durante el mes de diciembre los profesores Marcelo Casals y Andrea Botto, participaron en importantes instancias internacionales.
El 28 de noviembre el profesor Casals participó en el Seminario Anticomunismo e Conspiracionismo”, organizado por la Universidad federal de Minas Gerais, donde expuso como parte de la mesa “Imaginários e práticas anticomunistas: experiências nacionais, cenários globais”.
Entre el 3 y el 6 de diciembre se realizó el Tercer Seminario Internacional de la Red de historia del catolicismo latinoamericano del siglo XX: “Catolicismo, política y sociedad en América Latina, Siglo XX”.
El seminario fue organizado por las Universidades Finis Terrae, Los Andes, Católica de Chile y Alberto Hurtado, y reunió más de una docena de expertos de importantes casas de estudios latinoamericanas.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Artículos
Primera Mesa Redonda interuniversitaria de estudiantes de Historia Medieval
El 9 de diciembre realizó un encuentro telemático, que reunió a estudiantes y docentes de las universidades Andrés Bello, Católica de Santiago, Metropolitana y Finis Terrae, para conversar, debatir y compartir en torno a la Edad media y la obra de JRR Tolkien en relación a los tópicos históricos de comunidad, mito, travesía y civilización y barbarie.
Los estudiantes pudieron presentar sus trabajos e intercambiar sus ideas con los profesores en un ambiente de respeto y comunidad.
La actividad fue organizada por el Grupo de Estudios medievales, compuesto por académicos de las universidades Andrés Bello, Católica de Santiago, Metropolitana y Finis Terrae.
Agradecemos a todas y todos quienes se sumaron a esta actividad.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Actividades de nuestros académicos
Durante el mes de diciembre los profesores Marcelo Casals y Andrea Botto, participaron en importantes instancias internacionales.
El 28 de noviembre el profesor Casals participó en el Seminario Anticomunismo e Conspiracionismo”, organizado por la Universidad federal de Minas Gerais, donde expuso como parte de la mesa “Imaginários e práticas anticomunistas: experiências nacionais, cenários globais”.
Entre el 3 y el 6 de diciembre se realizó el Tercer Seminario Internacional de la Red de historia del catolicismo latinoamericano del siglo XX: “Catolicismo, política y sociedad en América Latina, Siglo XX”.
El seminario fue organizado por las Universidades Finis Terrae, Los Andes, Católica de Chile y Alberto Hurtado, y reunió más de una docena de expertos de importantes casas de estudios latinoamericanas.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024