Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.
A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e Ingeniería de Investigación Aplicada.
Publicaciones
Columna de opinión de nuestra profesora Pía Acevedo
En su edición del 28 de enero, la revista Ecociencias, publicó la columna de nuestra profesora Pía Acevedo, “Valdivia Ciudad Humedal y el rol de las comunidades en este reconocimiento internacional”
“En particular, los gobiernos locales deben establecer medidas de planificación efectivas que protejan los humedales, integrándoles en sus políticas y programas que eviten su degradación y uso irracional”
Para leer la columna completa: https://revistaecociencias.cl/2025/01/28/valdivia-ciudad-humedal-y-el-rol-de-las-comunidades-en-este-reconocimiento-internacional/
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Primer Examen de grado 2025
El día 21 de enero se realizó la Defensa de Tesis de Cristián Vidal. Su trabajo titulado “Hacia la formación de un sector antagonista a José Manuel Balmaceda: El caso de Concepción (1884-1891), fue presentado ante la comisión conformada por el profesor Joaquín Fernández (director de tesis) y los profesores informantes Dr. Sebastián Hernández (informante externo) y la Dra. Paula Caffarena (informante interno).
Felicitamos a Cristián por su trabajo y le deseamos éxito en el camino profesional que empieza a recorrer.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Capítulos de Libros
Columna de opinión de nuestra profesora Pía Acevedo
En su edición del 28 de enero, la revista Ecociencias, publicó la columna de nuestra profesora Pía Acevedo, “Valdivia Ciudad Humedal y el rol de las comunidades en este reconocimiento internacional”
“En particular, los gobiernos locales deben establecer medidas de planificación efectivas que protejan los humedales, integrándoles en sus políticas y programas que eviten su degradación y uso irracional”
Para leer la columna completa: https://revistaecociencias.cl/2025/01/28/valdivia-ciudad-humedal-y-el-rol-de-las-comunidades-en-este-reconocimiento-internacional/
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Primer Examen de grado 2025
El día 21 de enero se realizó la Defensa de Tesis de Cristián Vidal. Su trabajo titulado “Hacia la formación de un sector antagonista a José Manuel Balmaceda: El caso de Concepción (1884-1891), fue presentado ante la comisión conformada por el profesor Joaquín Fernández (director de tesis) y los profesores informantes Dr. Sebastián Hernández (informante externo) y la Dra. Paula Caffarena (informante interno).
Felicitamos a Cristián por su trabajo y le deseamos éxito en el camino profesional que empieza a recorrer.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Artículos
Columna de opinión de nuestra profesora Pía Acevedo
En su edición del 28 de enero, la revista Ecociencias, publicó la columna de nuestra profesora Pía Acevedo, “Valdivia Ciudad Humedal y el rol de las comunidades en este reconocimiento internacional”
“En particular, los gobiernos locales deben establecer medidas de planificación efectivas que protejan los humedales, integrándoles en sus políticas y programas que eviten su degradación y uso irracional”
Para leer la columna completa: https://revistaecociencias.cl/2025/01/28/valdivia-ciudad-humedal-y-el-rol-de-las-comunidades-en-este-reconocimiento-internacional/
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Primer Examen de grado 2025
El día 21 de enero se realizó la Defensa de Tesis de Cristián Vidal. Su trabajo titulado “Hacia la formación de un sector antagonista a José Manuel Balmaceda: El caso de Concepción (1884-1891), fue presentado ante la comisión conformada por el profesor Joaquín Fernández (director de tesis) y los profesores informantes Dr. Sebastián Hernández (informante externo) y la Dra. Paula Caffarena (informante interno).
Felicitamos a Cristián por su trabajo y le deseamos éxito en el camino profesional que empieza a recorrer.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025