Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.
A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e Ingeniería de Investigación Aplicada.
Publicaciones
Claustro Escuela de Historia
El pasado 15 de enero se realizó el claustro semestral de la Escuela de Historia. En la ocasión el director de la Escuela presentó un resumen del año 2024 y una proyección de las actividades para el año 2025.
El claustro es una actividad semestral en el que se reúne todos los docentes de la Escuela para organizar las actividades académicas y abordara los proyectos y dificultades que tiene la carrera. También es una importante instancia para definir políticas en conjunto y tomar acuerdos en vista de la permanente mejora de la Escuela.
En la instancia se discutieron y aprobaron diversos aspectos vinculados a la docencia, objetivos y funcionamiento de la Escuela para el año 2025.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Profesores de la Escuela de Historia visitaron el Museo Histórico Militar
El 24 de enero, una delegación de docentes de nuestra Escuela de Historia y del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE fueron recibidos por la dirección del Museo Histórico Militar. La visita tiene como propósito el coordinar acciones en relación a la Mención en Gestión Cultural de nuestra carrera, así como facilitar el acceso de nuestros estudiantes al importante patrimonio bibliográfico y material que resguarda el Museo.
Los contactos con el MHM, así como con otras instituciones académicas y patrimoniales nacionales, son parte de la misión y objetivos de nuestra Escuela, que se encuentra en permanente gestión de alianzas que puedan ser una contribución para los estudiantes de la carrera y la universidad.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Capítulos de Libros
Claustro Escuela de Historia
El pasado 15 de enero se realizó el claustro semestral de la Escuela de Historia. En la ocasión el director de la Escuela presentó un resumen del año 2024 y una proyección de las actividades para el año 2025.
El claustro es una actividad semestral en el que se reúne todos los docentes de la Escuela para organizar las actividades académicas y abordara los proyectos y dificultades que tiene la carrera. También es una importante instancia para definir políticas en conjunto y tomar acuerdos en vista de la permanente mejora de la Escuela.
En la instancia se discutieron y aprobaron diversos aspectos vinculados a la docencia, objetivos y funcionamiento de la Escuela para el año 2025.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Profesores de la Escuela de Historia visitaron el Museo Histórico Militar
El 24 de enero, una delegación de docentes de nuestra Escuela de Historia y del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE fueron recibidos por la dirección del Museo Histórico Militar. La visita tiene como propósito el coordinar acciones en relación a la Mención en Gestión Cultural de nuestra carrera, así como facilitar el acceso de nuestros estudiantes al importante patrimonio bibliográfico y material que resguarda el Museo.
Los contactos con el MHM, así como con otras instituciones académicas y patrimoniales nacionales, son parte de la misión y objetivos de nuestra Escuela, que se encuentra en permanente gestión de alianzas que puedan ser una contribución para los estudiantes de la carrera y la universidad.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Artículos
Claustro Escuela de Historia
El pasado 15 de enero se realizó el claustro semestral de la Escuela de Historia. En la ocasión el director de la Escuela presentó un resumen del año 2024 y una proyección de las actividades para el año 2025.
El claustro es una actividad semestral en el que se reúne todos los docentes de la Escuela para organizar las actividades académicas y abordara los proyectos y dificultades que tiene la carrera. También es una importante instancia para definir políticas en conjunto y tomar acuerdos en vista de la permanente mejora de la Escuela.
En la instancia se discutieron y aprobaron diversos aspectos vinculados a la docencia, objetivos y funcionamiento de la Escuela para el año 2025.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025
Profesores de la Escuela de Historia visitaron el Museo Histórico Militar
El 24 de enero, una delegación de docentes de nuestra Escuela de Historia y del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE fueron recibidos por la dirección del Museo Histórico Militar. La visita tiene como propósito el coordinar acciones en relación a la Mención en Gestión Cultural de nuestra carrera, así como facilitar el acceso de nuestros estudiantes al importante patrimonio bibliográfico y material que resguarda el Museo.
Los contactos con el MHM, así como con otras instituciones académicas y patrimoniales nacionales, son parte de la misión y objetivos de nuestra Escuela, que se encuentra en permanente gestión de alianzas que puedan ser una contribución para los estudiantes de la carrera y la universidad.
Boletín de egresados
N° 18 / enero – marzo 2025