Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.
A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e Ingeniería de Investigación Aplicada.
Publicaciones
Boletín N°17
Boletín N°17
Índice
Nuestros Egresados
Dos nuevas historiadoras U. Finis Terrae
Nuestros Académicos
Escuela de Historia, CIDOC y Facultad de Arquitectura y Diseño se adjudican Fondo de Creación Artística Interdisciplinaria
El profesor Luis Thielemann en Biobio.cl
Actividades de nuestros académicos
Actividades de la Escuela
Con la charla: Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia cerramos un nuevo ciclo de charlas escolares
Chile Indígena realizó su terreno anual a Curarrehue
Jornada Medieval en el Colegio Instituto Santa María
Seminario Winston Churchill: El líder que definió una era
XXIII Fiesta Medieval
Exámenes finales Mención Gestión Cultural
Actividades de nuestros académicos
Primera Mesa Redonda interuniversitaria de estudiantes de Historia Medieval
Primer Encuentro de la Comunidad de Estudios Medievales
Prensa
El profesor Luis Thielemann en Biobio.cl
Oferta Académica
Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años
Bolsa de trabajo
Consulta las ofertas disponibles en: https://uft.reqlut.com/
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Participación de estudiantes voluntarios III Feria ciudadana de Ñuñoa
El domingo 15 de diciembre, en el jardín comunitario del parque Juan XXIII de la comuna de Ñuñoa, se realizó la III versión de la Feria Ciudadana “Ñuñoa habita su memoria” bajo el eje “Libertad de expresión y el acceso a la información” en torno a ese derecho latente y relacionado directamente con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
En esta ocasión varios de nuestros estudiantes de la mención en gestión cultural, de forma auto gestionada, participaron en calidad de voluntarios apoyando la producción y gestión de esta iniciativa. Con la versión del 2024 consolidamos un vínculo con esta actividad ciudadana y también con la Corporación Agitar Memorias, ya que desde el 2022 hemos desarrollado actividades de manera conjunta en la que nuestros estudiantes han participado poniendo en práctica sus conocimientos y adquiriendo valiosa experiencia para sus proyecciones profesionales.
Esperamos seguir realizando conjuntamente esta y otras actividades entre nuestra escuela y la Corporación Agitar Memorias.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Capítulos de Libros
Boletín N°17
Boletín N°17
Índice
Nuestros Egresados
Dos nuevas historiadoras U. Finis Terrae
Nuestros Académicos
Escuela de Historia, CIDOC y Facultad de Arquitectura y Diseño se adjudican Fondo de Creación Artística Interdisciplinaria
El profesor Luis Thielemann en Biobio.cl
Actividades de nuestros académicos
Actividades de la Escuela
Con la charla: Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia cerramos un nuevo ciclo de charlas escolares
Chile Indígena realizó su terreno anual a Curarrehue
Jornada Medieval en el Colegio Instituto Santa María
Seminario Winston Churchill: El líder que definió una era
XXIII Fiesta Medieval
Exámenes finales Mención Gestión Cultural
Actividades de nuestros académicos
Primera Mesa Redonda interuniversitaria de estudiantes de Historia Medieval
Primer Encuentro de la Comunidad de Estudios Medievales
Prensa
El profesor Luis Thielemann en Biobio.cl
Oferta Académica
Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años
Bolsa de trabajo
Consulta las ofertas disponibles en: https://uft.reqlut.com/
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Participación de estudiantes voluntarios III Feria ciudadana de Ñuñoa
El domingo 15 de diciembre, en el jardín comunitario del parque Juan XXIII de la comuna de Ñuñoa, se realizó la III versión de la Feria Ciudadana “Ñuñoa habita su memoria” bajo el eje “Libertad de expresión y el acceso a la información” en torno a ese derecho latente y relacionado directamente con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
En esta ocasión varios de nuestros estudiantes de la mención en gestión cultural, de forma auto gestionada, participaron en calidad de voluntarios apoyando la producción y gestión de esta iniciativa. Con la versión del 2024 consolidamos un vínculo con esta actividad ciudadana y también con la Corporación Agitar Memorias, ya que desde el 2022 hemos desarrollado actividades de manera conjunta en la que nuestros estudiantes han participado poniendo en práctica sus conocimientos y adquiriendo valiosa experiencia para sus proyecciones profesionales.
Esperamos seguir realizando conjuntamente esta y otras actividades entre nuestra escuela y la Corporación Agitar Memorias.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Artículos
Boletín N°17
Boletín N°17
Índice
Nuestros Egresados
Dos nuevas historiadoras U. Finis Terrae
Nuestros Académicos
Escuela de Historia, CIDOC y Facultad de Arquitectura y Diseño se adjudican Fondo de Creación Artística Interdisciplinaria
El profesor Luis Thielemann en Biobio.cl
Actividades de nuestros académicos
Actividades de la Escuela
Con la charla: Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia cerramos un nuevo ciclo de charlas escolares
Chile Indígena realizó su terreno anual a Curarrehue
Jornada Medieval en el Colegio Instituto Santa María
Seminario Winston Churchill: El líder que definió una era
XXIII Fiesta Medieval
Exámenes finales Mención Gestión Cultural
Actividades de nuestros académicos
Primera Mesa Redonda interuniversitaria de estudiantes de Historia Medieval
Primer Encuentro de la Comunidad de Estudios Medievales
Prensa
El profesor Luis Thielemann en Biobio.cl
Oferta Académica
Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años
Bolsa de trabajo
Consulta las ofertas disponibles en: https://uft.reqlut.com/
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024
Participación de estudiantes voluntarios III Feria ciudadana de Ñuñoa
El domingo 15 de diciembre, en el jardín comunitario del parque Juan XXIII de la comuna de Ñuñoa, se realizó la III versión de la Feria Ciudadana “Ñuñoa habita su memoria” bajo el eje “Libertad de expresión y el acceso a la información” en torno a ese derecho latente y relacionado directamente con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
En esta ocasión varios de nuestros estudiantes de la mención en gestión cultural, de forma auto gestionada, participaron en calidad de voluntarios apoyando la producción y gestión de esta iniciativa. Con la versión del 2024 consolidamos un vínculo con esta actividad ciudadana y también con la Corporación Agitar Memorias, ya que desde el 2022 hemos desarrollado actividades de manera conjunta en la que nuestros estudiantes han participado poniendo en práctica sus conocimientos y adquiriendo valiosa experiencia para sus proyecciones profesionales.
Esperamos seguir realizando conjuntamente esta y otras actividades entre nuestra escuela y la Corporación Agitar Memorias.
Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024