Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.

A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e  Ingeniería de Investigación Aplicada.

Publicaciones

Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años

Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años
Acceder a becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) es uno de los beneficios que esta certificación ofrece a los estudiantes del programa, ampliando sus oportunidades en la investigación interdisciplinaria.
(Por Equipo Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado)

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la Universidad Finis Terrae por un periodo de tres años. Esta certificación respalda la calidad académica del programa, que se distingue por su enfoque integral en áreas como la literatura, la historia, las artes y las ciencias sociales.

El director del programa, Dr. Ignacio Chuecas, destacó que esta distinción -el máximo posible para programas sin egresados- “reconoce la calidad del claustro académico y el enfoque innovador con el que aborda problemas sociales y culturales de alta complejidad”. Además, subrayó que “la comisión valoró el trabajo de entender la producción artística como un tema de investigación científica, un aspecto que distingue al doctorado y resalta su carácter pionero en nuestro país”.

Por su parte, el Vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorado, Dr. Víctor Polanco, afirmó que este logro institucional confirma que el programa cumple con los más altos estándares nacionales en formación, investigación y desarrollo interdisciplinario en humanidades. Asimismo, destacó que esta acreditación refuerza el prestigio de la Universidad Finis Terrae y su compromiso con la educación de excelencia en posgrado.

La directora de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Finis Terrae, Mariana Vergara Henríquez, expresó su satisfacción por haber acompañado al claustro académico durante todo el proceso de certificación, resaltando que la colaboración y el trabajo conjunto fueron fundamentales para alcanzar este importante logro institucional.

Abordar problemas complejos desde la integración
El Doctorado Interdisciplinario en Humanidades promueve la colaboración y el liderazgo en equipos multidisciplinarios, fomentando la integración de conocimientos y perspectivas creativas. Sus tres líneas de investigación -Prácticas discursivas y artísticas, Subjetividades e identidades, y Tecnologías y medios- están estructuradas para proporcionar un marco académico que aborde de manera integral la diversidad y complejidad de los desafíos culturales y sociales contemporáneos.

El programa tiene como propósito formar investigadores que lideren y desarrollen proyectos de alta relevancia académica, abordando temas complejos de la cultura y comunicando sus hallazgos de manera clara a públicos especializados y generales.
En ese sentido, el Dr. Chuecas hizo una distinción al señalar que el doctorado es, en gran medida, obra de sus estudiantes: “Ellos son los protagonistas que enriquecen el programa con su compromiso y creatividad, posicionando a los doctorandos en un rol activo y generando un impacto significativo en la investigación en arte y ciencias humanas”.

El claustro del Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la Universidad Finis Terrae está compuesto por académicos de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones, de la Facultad de Artes e investigadores del Centro de Investigación y Documentación (CIDOC).

Parara acceder al Doctorado: https://dih.uft.cl/

Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Con la charla: Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia cerramos un nuevo ciclo de charlas escolares

Cerramos un nuevo y exitoso ciclo de Charlas complementarias para el Curriculum Escolar, el lunes 4 de noviembre, el profesor Luis Thielemann dictó la Charla “Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia” para estudiantes de los II° Medios del Colegio Compañía de María de Puente Alto.

Con esta actividad culminamos un ciclo que nos llevó a más de 15 colegios y a cientos de estudiantes, que, gracias a las invitaciones de sus profesores y coordinadores, pudieron conocer de primera mano el trabajo de los historiadores y complementar su proceso de enseñanza.

Muchas gracias a todos los profesores y estudiantes que nos recibieron este año.

Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Capítulos de Libros

Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años

Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años
Acceder a becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) es uno de los beneficios que esta certificación ofrece a los estudiantes del programa, ampliando sus oportunidades en la investigación interdisciplinaria.
(Por Equipo Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado)

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la Universidad Finis Terrae por un periodo de tres años. Esta certificación respalda la calidad académica del programa, que se distingue por su enfoque integral en áreas como la literatura, la historia, las artes y las ciencias sociales.

El director del programa, Dr. Ignacio Chuecas, destacó que esta distinción -el máximo posible para programas sin egresados- “reconoce la calidad del claustro académico y el enfoque innovador con el que aborda problemas sociales y culturales de alta complejidad”. Además, subrayó que “la comisión valoró el trabajo de entender la producción artística como un tema de investigación científica, un aspecto que distingue al doctorado y resalta su carácter pionero en nuestro país”.

Por su parte, el Vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorado, Dr. Víctor Polanco, afirmó que este logro institucional confirma que el programa cumple con los más altos estándares nacionales en formación, investigación y desarrollo interdisciplinario en humanidades. Asimismo, destacó que esta acreditación refuerza el prestigio de la Universidad Finis Terrae y su compromiso con la educación de excelencia en posgrado.

La directora de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Finis Terrae, Mariana Vergara Henríquez, expresó su satisfacción por haber acompañado al claustro académico durante todo el proceso de certificación, resaltando que la colaboración y el trabajo conjunto fueron fundamentales para alcanzar este importante logro institucional.

Abordar problemas complejos desde la integración
El Doctorado Interdisciplinario en Humanidades promueve la colaboración y el liderazgo en equipos multidisciplinarios, fomentando la integración de conocimientos y perspectivas creativas. Sus tres líneas de investigación -Prácticas discursivas y artísticas, Subjetividades e identidades, y Tecnologías y medios- están estructuradas para proporcionar un marco académico que aborde de manera integral la diversidad y complejidad de los desafíos culturales y sociales contemporáneos.

El programa tiene como propósito formar investigadores que lideren y desarrollen proyectos de alta relevancia académica, abordando temas complejos de la cultura y comunicando sus hallazgos de manera clara a públicos especializados y generales.
En ese sentido, el Dr. Chuecas hizo una distinción al señalar que el doctorado es, en gran medida, obra de sus estudiantes: “Ellos son los protagonistas que enriquecen el programa con su compromiso y creatividad, posicionando a los doctorandos en un rol activo y generando un impacto significativo en la investigación en arte y ciencias humanas”.

El claustro del Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la Universidad Finis Terrae está compuesto por académicos de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones, de la Facultad de Artes e investigadores del Centro de Investigación y Documentación (CIDOC).

Parara acceder al Doctorado: https://dih.uft.cl/

Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Con la charla: Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia cerramos un nuevo ciclo de charlas escolares

Cerramos un nuevo y exitoso ciclo de Charlas complementarias para el Curriculum Escolar, el lunes 4 de noviembre, el profesor Luis Thielemann dictó la Charla “Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia” para estudiantes de los II° Medios del Colegio Compañía de María de Puente Alto.

Con esta actividad culminamos un ciclo que nos llevó a más de 15 colegios y a cientos de estudiantes, que, gracias a las invitaciones de sus profesores y coordinadores, pudieron conocer de primera mano el trabajo de los historiadores y complementar su proceso de enseñanza.

Muchas gracias a todos los profesores y estudiantes que nos recibieron este año.

Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Artículos

Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años

Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la U. Finis Terrae obtiene acreditación de la CNA por tres años
Acceder a becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) es uno de los beneficios que esta certificación ofrece a los estudiantes del programa, ampliando sus oportunidades en la investigación interdisciplinaria.
(Por Equipo Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado)

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la Universidad Finis Terrae por un periodo de tres años. Esta certificación respalda la calidad académica del programa, que se distingue por su enfoque integral en áreas como la literatura, la historia, las artes y las ciencias sociales.

El director del programa, Dr. Ignacio Chuecas, destacó que esta distinción -el máximo posible para programas sin egresados- “reconoce la calidad del claustro académico y el enfoque innovador con el que aborda problemas sociales y culturales de alta complejidad”. Además, subrayó que “la comisión valoró el trabajo de entender la producción artística como un tema de investigación científica, un aspecto que distingue al doctorado y resalta su carácter pionero en nuestro país”.

Por su parte, el Vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorado, Dr. Víctor Polanco, afirmó que este logro institucional confirma que el programa cumple con los más altos estándares nacionales en formación, investigación y desarrollo interdisciplinario en humanidades. Asimismo, destacó que esta acreditación refuerza el prestigio de la Universidad Finis Terrae y su compromiso con la educación de excelencia en posgrado.

La directora de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Finis Terrae, Mariana Vergara Henríquez, expresó su satisfacción por haber acompañado al claustro académico durante todo el proceso de certificación, resaltando que la colaboración y el trabajo conjunto fueron fundamentales para alcanzar este importante logro institucional.

Abordar problemas complejos desde la integración
El Doctorado Interdisciplinario en Humanidades promueve la colaboración y el liderazgo en equipos multidisciplinarios, fomentando la integración de conocimientos y perspectivas creativas. Sus tres líneas de investigación -Prácticas discursivas y artísticas, Subjetividades e identidades, y Tecnologías y medios- están estructuradas para proporcionar un marco académico que aborde de manera integral la diversidad y complejidad de los desafíos culturales y sociales contemporáneos.

El programa tiene como propósito formar investigadores que lideren y desarrollen proyectos de alta relevancia académica, abordando temas complejos de la cultura y comunicando sus hallazgos de manera clara a públicos especializados y generales.
En ese sentido, el Dr. Chuecas hizo una distinción al señalar que el doctorado es, en gran medida, obra de sus estudiantes: “Ellos son los protagonistas que enriquecen el programa con su compromiso y creatividad, posicionando a los doctorandos en un rol activo y generando un impacto significativo en la investigación en arte y ciencias humanas”.

El claustro del Doctorado Interdisciplinario en Humanidades de la Universidad Finis Terrae está compuesto por académicos de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones, de la Facultad de Artes e investigadores del Centro de Investigación y Documentación (CIDOC).

Parara acceder al Doctorado: https://dih.uft.cl/

Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Con la charla: Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia cerramos un nuevo ciclo de charlas escolares

Cerramos un nuevo y exitoso ciclo de Charlas complementarias para el Curriculum Escolar, el lunes 4 de noviembre, el profesor Luis Thielemann dictó la Charla “Chile, el modelo neoliberal y la construcción de la democracia” para estudiantes de los II° Medios del Colegio Compañía de María de Puente Alto.

Con esta actividad culminamos un ciclo que nos llevó a más de 15 colegios y a cientos de estudiantes, que, gracias a las invitaciones de sus profesores y coordinadores, pudieron conocer de primera mano el trabajo de los historiadores y complementar su proceso de enseñanza.

Muchas gracias a todos los profesores y estudiantes que nos recibieron este año.

Boletín de egresados
N° 17 / noviembre – diciembre 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Centro Valora

Atendemos al sector público y privado en materias de transformación digital, Industria 4.0.- y sustentabilidad.