Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.
A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e Ingeniería de Investigación Aplicada.
Publicaciones
Historia y Gestión Cultura en terreno
Cerrando agosto y partiendo septiembre nuestros estudiantes retomaron las actividades en terreno.
El 29 de agosto los cursos Taller de Investigación I Proyecto, de primer año, y Seminario de Investigación I Proyecto, a cargo del profesor Joaquín Fernández, tuvieron una actividad de inducción al trabajo de archivo en el CIDOC. En la ocasión la Coordinadora de Archivos del CIDOC, Roxana Valdebenito realizó una clase de introducción a la archivística y, junto a la Pasante Carolina Cuturrufo, reconocieron los fondos del CIDOC y realizaron actividades de iniciales de consulta y manipulación de documentos.
El viernes 30 de agosto un grupo de los estudiantes del curso Taller de Investigación I Proyecto, de primer año, y Seminario de Investigación I Proyecto asistieron a un taller práctico de trabajo con fuentes primarias en la Biblioteca Nacional.
En la instancia pudieron solicitar y revisar materiales en Sección Chilena, Sala Gabriela Mistral; Hemeroteca y Sección Periódicos. En esta última sección además aprendieron a manejar las máquinas de lectura de microformatos. Los estudiantes también visitaron sección de Referencias Críticas donde las encargadas les explicaron el valor histórico del material que poseen y el modo de solicitarlo y trabajar con él. Finalmente, visitaron el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, en el que conocieron las labores editoriales y de investigación histórica y antropológica realizadas por aquel Centro. Agradecemos la gentileza del personal de la Biblioteca Nacional y del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Y el 3 de septiembre los y las estudiantes del curso Proyecto Final de MGC, a cargo de la profesora Pía Acevedo, visitaron el museo del Servicio Médico Legal. Allí conocieron el edificio de arquitectura de inspección danesa y que esta pronto a declarase Monumento Nacional y pudieron visitar los archivos y muestras museográficas del instituto, así como apreciar el importante rol del SML en los procesos judiciales.
Boletín de egresados
N° 16 / septiembre – octubre 2024
Nueva Charla Escuela de Historia y CIDOC
En el marco de nuestro programa de Charlas y talleres para el curriculum Escolar asistimos al colegio Atenas de La Florida.
En esta ocasión el profesor Luis Thielemann dictó una charla sobre cultura y movimientos sociales. Luego el CIDOC realizó un taller de documentos y preservación a cargo de la coordinadora del archivo, Roxana Valdebenito, y el ayudante Francisco Vásquez, quienes profundizaron en la labor de nuestro centro y sus valiosas colecciones. Finalmente, Carolina Cuturrufo explicó a los estudiantes cómo crear contenedores de preservación de documentos.
Con estos insumos los estudiantes de cuarto medio se adentraron en la investigación, explorando fuentes como recortes de prensa, revistas y documentos para sus respectivos proyectos.
Agradecemos a los estudiantes y docentes del Colegio Atenas por su invitación y entusiasmo.
Boletín de egresados
N° 16 / septiembre – octubre 2024
Capítulos de Libros
Historia y Gestión Cultura en terreno
Cerrando agosto y partiendo septiembre nuestros estudiantes retomaron las actividades en terreno.
El 29 de agosto los cursos Taller de Investigación I Proyecto, de primer año, y Seminario de Investigación I Proyecto, a cargo del profesor Joaquín Fernández, tuvieron una actividad de inducción al trabajo de archivo en el CIDOC. En la ocasión la Coordinadora de Archivos del CIDOC, Roxana Valdebenito realizó una clase de introducción a la archivística y, junto a la Pasante Carolina Cuturrufo, reconocieron los fondos del CIDOC y realizaron actividades de iniciales de consulta y manipulación de documentos.
El viernes 30 de agosto un grupo de los estudiantes del curso Taller de Investigación I Proyecto, de primer año, y Seminario de Investigación I Proyecto asistieron a un taller práctico de trabajo con fuentes primarias en la Biblioteca Nacional.
En la instancia pudieron solicitar y revisar materiales en Sección Chilena, Sala Gabriela Mistral; Hemeroteca y Sección Periódicos. En esta última sección además aprendieron a manejar las máquinas de lectura de microformatos. Los estudiantes también visitaron sección de Referencias Críticas donde las encargadas les explicaron el valor histórico del material que poseen y el modo de solicitarlo y trabajar con él. Finalmente, visitaron el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, en el que conocieron las labores editoriales y de investigación histórica y antropológica realizadas por aquel Centro. Agradecemos la gentileza del personal de la Biblioteca Nacional y del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Y el 3 de septiembre los y las estudiantes del curso Proyecto Final de MGC, a cargo de la profesora Pía Acevedo, visitaron el museo del Servicio Médico Legal. Allí conocieron el edificio de arquitectura de inspección danesa y que esta pronto a declarase Monumento Nacional y pudieron visitar los archivos y muestras museográficas del instituto, así como apreciar el importante rol del SML en los procesos judiciales.
Boletín de egresados
N° 16 / septiembre – octubre 2024
Nueva Charla Escuela de Historia y CIDOC
En el marco de nuestro programa de Charlas y talleres para el curriculum Escolar asistimos al colegio Atenas de La Florida.
En esta ocasión el profesor Luis Thielemann dictó una charla sobre cultura y movimientos sociales. Luego el CIDOC realizó un taller de documentos y preservación a cargo de la coordinadora del archivo, Roxana Valdebenito, y el ayudante Francisco Vásquez, quienes profundizaron en la labor de nuestro centro y sus valiosas colecciones. Finalmente, Carolina Cuturrufo explicó a los estudiantes cómo crear contenedores de preservación de documentos.
Con estos insumos los estudiantes de cuarto medio se adentraron en la investigación, explorando fuentes como recortes de prensa, revistas y documentos para sus respectivos proyectos.
Agradecemos a los estudiantes y docentes del Colegio Atenas por su invitación y entusiasmo.
Boletín de egresados
N° 16 / septiembre – octubre 2024
Artículos
Historia y Gestión Cultura en terreno
Cerrando agosto y partiendo septiembre nuestros estudiantes retomaron las actividades en terreno.
El 29 de agosto los cursos Taller de Investigación I Proyecto, de primer año, y Seminario de Investigación I Proyecto, a cargo del profesor Joaquín Fernández, tuvieron una actividad de inducción al trabajo de archivo en el CIDOC. En la ocasión la Coordinadora de Archivos del CIDOC, Roxana Valdebenito realizó una clase de introducción a la archivística y, junto a la Pasante Carolina Cuturrufo, reconocieron los fondos del CIDOC y realizaron actividades de iniciales de consulta y manipulación de documentos.
El viernes 30 de agosto un grupo de los estudiantes del curso Taller de Investigación I Proyecto, de primer año, y Seminario de Investigación I Proyecto asistieron a un taller práctico de trabajo con fuentes primarias en la Biblioteca Nacional.
En la instancia pudieron solicitar y revisar materiales en Sección Chilena, Sala Gabriela Mistral; Hemeroteca y Sección Periódicos. En esta última sección además aprendieron a manejar las máquinas de lectura de microformatos. Los estudiantes también visitaron sección de Referencias Críticas donde las encargadas les explicaron el valor histórico del material que poseen y el modo de solicitarlo y trabajar con él. Finalmente, visitaron el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, en el que conocieron las labores editoriales y de investigación histórica y antropológica realizadas por aquel Centro. Agradecemos la gentileza del personal de la Biblioteca Nacional y del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Y el 3 de septiembre los y las estudiantes del curso Proyecto Final de MGC, a cargo de la profesora Pía Acevedo, visitaron el museo del Servicio Médico Legal. Allí conocieron el edificio de arquitectura de inspección danesa y que esta pronto a declarase Monumento Nacional y pudieron visitar los archivos y muestras museográficas del instituto, así como apreciar el importante rol del SML en los procesos judiciales.
Boletín de egresados
N° 16 / septiembre – octubre 2024
Nueva Charla Escuela de Historia y CIDOC
En el marco de nuestro programa de Charlas y talleres para el curriculum Escolar asistimos al colegio Atenas de La Florida.
En esta ocasión el profesor Luis Thielemann dictó una charla sobre cultura y movimientos sociales. Luego el CIDOC realizó un taller de documentos y preservación a cargo de la coordinadora del archivo, Roxana Valdebenito, y el ayudante Francisco Vásquez, quienes profundizaron en la labor de nuestro centro y sus valiosas colecciones. Finalmente, Carolina Cuturrufo explicó a los estudiantes cómo crear contenedores de preservación de documentos.
Con estos insumos los estudiantes de cuarto medio se adentraron en la investigación, explorando fuentes como recortes de prensa, revistas y documentos para sus respectivos proyectos.
Agradecemos a los estudiantes y docentes del Colegio Atenas por su invitación y entusiasmo.
Boletín de egresados
N° 16 / septiembre – octubre 2024
