Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.

A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e  Ingeniería de Investigación Aplicada.

Publicaciones

Universidad Finis Terrae obtiene cinco años de acreditación incluyendo el área de investigación

Con la decisión de la CNA, la Universidad pasa a formar parte del grupo de universidades “complejas” que se encuentran en el nivel “Avanzado”.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó cinco años de acreditación a la Universidad Finis Terrae en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación, según el acuerdo tomado este 29 de febrero.
“Hoy es un día para agradecer. En primer lugar a Dios por su paternal cuidado, a cada uno de ustedes por su compromiso con nuestra Universidad, por tantas personas que ya no están con nosotros, pero que con su trabajo han aportado a lo que es la Finis Terrae”, destacó el rector Cristian Nazer tras conocer la noticia.
Con la decisión de la CNA, la Universidad pasa a formar parte del grupo de universidades “complejas” que se encuentran en el nivel “Avanzado”.
La autoridad universitaria resaltó la obtención de la acreditación en el área optativa de investigación como un hito en historia institucional en cuanto evidencia el desarrollo que han tenido la investigación y la creación artística en esta casa de estudios desde hace décadas y, particularmente, desde la implementación del Proyecto Universitario.
“Acreditarnos por 5 años incluyendo la dimensión de investigación hace justicia con el protagonismo que la Universidad Finis Terrae históricamente ha tenido y con lo que actualmente es y ofrece a la sociedad. Refleja, en definitiva, el desarrollo que han tenido la investigación y la creación artística y que hoy nos permite afirmar, sin lugar a dudas, que la nuestra es una universidad completa y compleja”, afirmó el rector.
La autoridad universitaria subrayó que la obtención de esta acreditación es especialmente meritoria por cuanto han sido muy pocas las instituciones que, simultáneamente, lograron incrementar el número de años de acreditación agregando la dimensión de investigación.
“Este importante logro ha sido posible gracias al incesante compromiso de todos los equipos que día a día se esfuerzan por construir una universidad de excelencia”, expresó el rector Nazer, quien agradeció el trabajo de las unidades que encabezaron cada una de las etapas de este proceso; a quienes participaron en el Comité de Autoevaluación Institucional y en las diversas comisiones de trabajo y a todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria que, de una u otra forma, se involucraron en el desarrollo exitoso de este proceso de evaluación, tanto interno como externo.
Por último, la autoridad universitaria expresó que esta acreditación no es sólo un reconocimiento si no también una responsabilidad: “que nace de nuestra misión con nuestros alumnos presentes y futuros, al igual que con nuestros graduados y con todos quienes se benefician de nuestra labor. Por ello, les invito a que sigamos trabajando juntos, con renovado entusiasmo, en pos de llevar al más alto nivel a nuestra Universidad”, expresó.
Fuente: https://noticias.uft.cl/universidad-finis-terrae-obtiene-cinco-anos-de-acreditacion-incluyendo-el-area-de-investigacion/

Boletín de egresados
N° 13 / marzo – abril 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Nuestro egresado, Mg. Ignacio Valdés publicó en revista argentina

Nuestro egresado Mg. Ignacio Valdés publicó una interesante reseña en el último número de la revista Historia y Guerra perteneciente al GEHiGue – Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (Universidad Buenos Aires. Conicet).
Se trata de la reseña del libro Puro Sufrimiento de Mary Louise Roberts (2021, trad. al español 2023). El texto estudia, a través de testimonios, las vivencias y sufrimientos de los soldados en la II Guerra Mundial.
Ignacio es egresado de nuestra escuela, magíster en Historia por la U. de Chile, y editor de la revista Vorágine. Sus áreas de especialización versan sobre sectores marginales, delincuencia, violencia política y terrorismos.
Para leer la reseña https://www.revistavoragine.com/

Boletín de egresados
N° 13 / marzo – abril 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Capítulos de Libros

Universidad Finis Terrae obtiene cinco años de acreditación incluyendo el área de investigación

Con la decisión de la CNA, la Universidad pasa a formar parte del grupo de universidades “complejas” que se encuentran en el nivel “Avanzado”.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó cinco años de acreditación a la Universidad Finis Terrae en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación, según el acuerdo tomado este 29 de febrero.
“Hoy es un día para agradecer. En primer lugar a Dios por su paternal cuidado, a cada uno de ustedes por su compromiso con nuestra Universidad, por tantas personas que ya no están con nosotros, pero que con su trabajo han aportado a lo que es la Finis Terrae”, destacó el rector Cristian Nazer tras conocer la noticia.
Con la decisión de la CNA, la Universidad pasa a formar parte del grupo de universidades “complejas” que se encuentran en el nivel “Avanzado”.
La autoridad universitaria resaltó la obtención de la acreditación en el área optativa de investigación como un hito en historia institucional en cuanto evidencia el desarrollo que han tenido la investigación y la creación artística en esta casa de estudios desde hace décadas y, particularmente, desde la implementación del Proyecto Universitario.
“Acreditarnos por 5 años incluyendo la dimensión de investigación hace justicia con el protagonismo que la Universidad Finis Terrae históricamente ha tenido y con lo que actualmente es y ofrece a la sociedad. Refleja, en definitiva, el desarrollo que han tenido la investigación y la creación artística y que hoy nos permite afirmar, sin lugar a dudas, que la nuestra es una universidad completa y compleja”, afirmó el rector.
La autoridad universitaria subrayó que la obtención de esta acreditación es especialmente meritoria por cuanto han sido muy pocas las instituciones que, simultáneamente, lograron incrementar el número de años de acreditación agregando la dimensión de investigación.
“Este importante logro ha sido posible gracias al incesante compromiso de todos los equipos que día a día se esfuerzan por construir una universidad de excelencia”, expresó el rector Nazer, quien agradeció el trabajo de las unidades que encabezaron cada una de las etapas de este proceso; a quienes participaron en el Comité de Autoevaluación Institucional y en las diversas comisiones de trabajo y a todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria que, de una u otra forma, se involucraron en el desarrollo exitoso de este proceso de evaluación, tanto interno como externo.
Por último, la autoridad universitaria expresó que esta acreditación no es sólo un reconocimiento si no también una responsabilidad: “que nace de nuestra misión con nuestros alumnos presentes y futuros, al igual que con nuestros graduados y con todos quienes se benefician de nuestra labor. Por ello, les invito a que sigamos trabajando juntos, con renovado entusiasmo, en pos de llevar al más alto nivel a nuestra Universidad”, expresó.
Fuente: https://noticias.uft.cl/universidad-finis-terrae-obtiene-cinco-anos-de-acreditacion-incluyendo-el-area-de-investigacion/

Boletín de egresados
N° 13 / marzo – abril 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Nuestro egresado, Mg. Ignacio Valdés publicó en revista argentina

Nuestro egresado Mg. Ignacio Valdés publicó una interesante reseña en el último número de la revista Historia y Guerra perteneciente al GEHiGue – Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (Universidad Buenos Aires. Conicet).
Se trata de la reseña del libro Puro Sufrimiento de Mary Louise Roberts (2021, trad. al español 2023). El texto estudia, a través de testimonios, las vivencias y sufrimientos de los soldados en la II Guerra Mundial.
Ignacio es egresado de nuestra escuela, magíster en Historia por la U. de Chile, y editor de la revista Vorágine. Sus áreas de especialización versan sobre sectores marginales, delincuencia, violencia política y terrorismos.
Para leer la reseña https://www.revistavoragine.com/

Boletín de egresados
N° 13 / marzo – abril 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Artículos

Universidad Finis Terrae obtiene cinco años de acreditación incluyendo el área de investigación

Con la decisión de la CNA, la Universidad pasa a formar parte del grupo de universidades “complejas” que se encuentran en el nivel “Avanzado”.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó cinco años de acreditación a la Universidad Finis Terrae en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación, según el acuerdo tomado este 29 de febrero.
“Hoy es un día para agradecer. En primer lugar a Dios por su paternal cuidado, a cada uno de ustedes por su compromiso con nuestra Universidad, por tantas personas que ya no están con nosotros, pero que con su trabajo han aportado a lo que es la Finis Terrae”, destacó el rector Cristian Nazer tras conocer la noticia.
Con la decisión de la CNA, la Universidad pasa a formar parte del grupo de universidades “complejas” que se encuentran en el nivel “Avanzado”.
La autoridad universitaria resaltó la obtención de la acreditación en el área optativa de investigación como un hito en historia institucional en cuanto evidencia el desarrollo que han tenido la investigación y la creación artística en esta casa de estudios desde hace décadas y, particularmente, desde la implementación del Proyecto Universitario.
“Acreditarnos por 5 años incluyendo la dimensión de investigación hace justicia con el protagonismo que la Universidad Finis Terrae históricamente ha tenido y con lo que actualmente es y ofrece a la sociedad. Refleja, en definitiva, el desarrollo que han tenido la investigación y la creación artística y que hoy nos permite afirmar, sin lugar a dudas, que la nuestra es una universidad completa y compleja”, afirmó el rector.
La autoridad universitaria subrayó que la obtención de esta acreditación es especialmente meritoria por cuanto han sido muy pocas las instituciones que, simultáneamente, lograron incrementar el número de años de acreditación agregando la dimensión de investigación.
“Este importante logro ha sido posible gracias al incesante compromiso de todos los equipos que día a día se esfuerzan por construir una universidad de excelencia”, expresó el rector Nazer, quien agradeció el trabajo de las unidades que encabezaron cada una de las etapas de este proceso; a quienes participaron en el Comité de Autoevaluación Institucional y en las diversas comisiones de trabajo y a todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria que, de una u otra forma, se involucraron en el desarrollo exitoso de este proceso de evaluación, tanto interno como externo.
Por último, la autoridad universitaria expresó que esta acreditación no es sólo un reconocimiento si no también una responsabilidad: “que nace de nuestra misión con nuestros alumnos presentes y futuros, al igual que con nuestros graduados y con todos quienes se benefician de nuestra labor. Por ello, les invito a que sigamos trabajando juntos, con renovado entusiasmo, en pos de llevar al más alto nivel a nuestra Universidad”, expresó.
Fuente: https://noticias.uft.cl/universidad-finis-terrae-obtiene-cinco-anos-de-acreditacion-incluyendo-el-area-de-investigacion/

Boletín de egresados
N° 13 / marzo – abril 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Nuestro egresado, Mg. Ignacio Valdés publicó en revista argentina

Nuestro egresado Mg. Ignacio Valdés publicó una interesante reseña en el último número de la revista Historia y Guerra perteneciente al GEHiGue – Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (Universidad Buenos Aires. Conicet).
Se trata de la reseña del libro Puro Sufrimiento de Mary Louise Roberts (2021, trad. al español 2023). El texto estudia, a través de testimonios, las vivencias y sufrimientos de los soldados en la II Guerra Mundial.
Ignacio es egresado de nuestra escuela, magíster en Historia por la U. de Chile, y editor de la revista Vorágine. Sus áreas de especialización versan sobre sectores marginales, delincuencia, violencia política y terrorismos.
Para leer la reseña https://www.revistavoragine.com/

Boletín de egresados
N° 13 / marzo – abril 2024

Comparte esta entrada en redes sociales

Centro Valora

Atendemos al sector público y privado en materias de transformación digital, Industria 4.0.- y sustentabilidad.