Las publicaciones y los proyectos de investigación tributan a las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDA) que están definidas por la facultad. Así, la Facultad de Ingeniería ha definido sus áreas prioritarias APDAs en Industrias Sostenibles, Transformación digital y Ciencia de Datos.
A su vez, las líneas de Investigación declaradas para la carrera de Ingeniería Civil Industrial son: Ingeniería de Procesos y Sostenibilidad Industrial e Ingeniería de Investigación Aplicada. Y en la carrera de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, e Ingeniería de Investigación Aplicada.
Publicaciones
Boletín N°20
Boletín N°20
(https://comunicacionesyhumanidades.uft.cl/boletin-escuela-de-historia/)
Índice
Nuestros Egresados
Nuestro egresado Gabriel Rabah obtuvo su magíster en la Universidad de Leiden
Tenemos un nuevo historiador Finis Terrae
Nuestros Académicos
Luis Thielemann y Dany Jerez publican en el nuevo número de la revista Cuadernos de Historia
Margarita Goldflam expone en el III Seminario de historia hospitalaria
En junio termino el primer ciclo del Laboratorio de Estudios Medievales
Actividades de la Escuela
Proyectos curso Producción de Acciones Culturales
Nueva charla de nuestro programa de apoyo al curriculum escolar
Historia en terreno, visita al Museo de Carabineros
II Jornadas Socioculturales de la Edad Media. A 1700 años del Concilio de Nicea
Primera sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión
Futuras historiadoras U. Finis Terrae fortalecen la conservación activa del patrimonio en Espacio La Compañía
Profesora de Sciences Po Lyon dicta charla a estudiantes de Historia
Oferta Académica
2° Versión Diplomado en Gestión Cultural Escolar
Nuevo curso de extensión dictado por nuestro egresado Cristóbal Hernández
Bolsa de trabajo
Consulta las ofertas disponibles en: https://uft.reqlut.com/
Boletín de egresados
N° 20 / junio – julio 2025
Segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión
El 29 de julio se realizó la segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión. En esta ocasión recibimos al profesor Adolfo Roitman, arqueólogo y experto en religiones comparadas. Durante 30 años, el profesor Roitman fue curador de los Manuscritos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel; actualmente, es curador y director emérito de ambas instituciones.
Su exposición, titulada “Los rollos del Mar Muerto: Significado histórico y teológico”, abordó el descubrimiento y rescate de los pergaminos, así como su significado interreligioso y su importancia histórica.
La actividad permitió un diálogo interdisciplinario en torno a los pergaminos y su contenido, tanto para la historia como para la religión, en sintonía con el propósito de nuestro seminario: constituirse como un espacio de reflexión crítica y abierta.
Boletín de egresados
N° 20 / junio – julio 2025
Capítulos de Libros
Boletín N°20
Boletín N°20
(https://comunicacionesyhumanidades.uft.cl/boletin-escuela-de-historia/)
Índice
Nuestros Egresados
Nuestro egresado Gabriel Rabah obtuvo su magíster en la Universidad de Leiden
Tenemos un nuevo historiador Finis Terrae
Nuestros Académicos
Luis Thielemann y Dany Jerez publican en el nuevo número de la revista Cuadernos de Historia
Margarita Goldflam expone en el III Seminario de historia hospitalaria
En junio termino el primer ciclo del Laboratorio de Estudios Medievales
Actividades de la Escuela
Proyectos curso Producción de Acciones Culturales
Nueva charla de nuestro programa de apoyo al curriculum escolar
Historia en terreno, visita al Museo de Carabineros
II Jornadas Socioculturales de la Edad Media. A 1700 años del Concilio de Nicea
Primera sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión
Futuras historiadoras U. Finis Terrae fortalecen la conservación activa del patrimonio en Espacio La Compañía
Profesora de Sciences Po Lyon dicta charla a estudiantes de Historia
Oferta Académica
2° Versión Diplomado en Gestión Cultural Escolar
Nuevo curso de extensión dictado por nuestro egresado Cristóbal Hernández
Bolsa de trabajo
Consulta las ofertas disponibles en: https://uft.reqlut.com/
Boletín de egresados
N° 20 / junio – julio 2025
Segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión
El 29 de julio se realizó la segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión. En esta ocasión recibimos al profesor Adolfo Roitman, arqueólogo y experto en religiones comparadas. Durante 30 años, el profesor Roitman fue curador de los Manuscritos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel; actualmente, es curador y director emérito de ambas instituciones.
Su exposición, titulada “Los rollos del Mar Muerto: Significado histórico y teológico”, abordó el descubrimiento y rescate de los pergaminos, así como su significado interreligioso y su importancia histórica.
La actividad permitió un diálogo interdisciplinario en torno a los pergaminos y su contenido, tanto para la historia como para la religión, en sintonía con el propósito de nuestro seminario: constituirse como un espacio de reflexión crítica y abierta.
Boletín de egresados
N° 20 / junio – julio 2025
Artículos
Boletín N°20
Boletín N°20
(https://comunicacionesyhumanidades.uft.cl/boletin-escuela-de-historia/)
Índice
Nuestros Egresados
Nuestro egresado Gabriel Rabah obtuvo su magíster en la Universidad de Leiden
Tenemos un nuevo historiador Finis Terrae
Nuestros Académicos
Luis Thielemann y Dany Jerez publican en el nuevo número de la revista Cuadernos de Historia
Margarita Goldflam expone en el III Seminario de historia hospitalaria
En junio termino el primer ciclo del Laboratorio de Estudios Medievales
Actividades de la Escuela
Proyectos curso Producción de Acciones Culturales
Nueva charla de nuestro programa de apoyo al curriculum escolar
Historia en terreno, visita al Museo de Carabineros
II Jornadas Socioculturales de la Edad Media. A 1700 años del Concilio de Nicea
Primera sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión
Futuras historiadoras U. Finis Terrae fortalecen la conservación activa del patrimonio en Espacio La Compañía
Profesora de Sciences Po Lyon dicta charla a estudiantes de Historia
Oferta Académica
2° Versión Diplomado en Gestión Cultural Escolar
Nuevo curso de extensión dictado por nuestro egresado Cristóbal Hernández
Bolsa de trabajo
Consulta las ofertas disponibles en: https://uft.reqlut.com/
Boletín de egresados
N° 20 / junio – julio 2025
Segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión
El 29 de julio se realizó la segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión. En esta ocasión recibimos al profesor Adolfo Roitman, arqueólogo y experto en religiones comparadas. Durante 30 años, el profesor Roitman fue curador de los Manuscritos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel; actualmente, es curador y director emérito de ambas instituciones.
Su exposición, titulada “Los rollos del Mar Muerto: Significado histórico y teológico”, abordó el descubrimiento y rescate de los pergaminos, así como su significado interreligioso y su importancia histórica.
La actividad permitió un diálogo interdisciplinario en torno a los pergaminos y su contenido, tanto para la historia como para la religión, en sintonía con el propósito de nuestro seminario: constituirse como un espacio de reflexión crítica y abierta.
Boletín de egresados
N° 20 / junio – julio 2025