PALABRAS DEL DIRECTOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris ultricies, orci ac finibus lobortis, ipsum quam malesuada erat, et tincidunt orci lorem ac leo. Nulla id elit sit amet mauris sagittis consectetur eget sit amet augue. Sed egestas erat quis ante efficitur pellentesque. Aliquam eget feugiat odio. Morbi molestie nisl sed est sollicitudin sodales. Morbi finibus porta imperdiet. Aenean nunc sem, suscipit vitae diam ut, faucibus venenatis lorem. Ut et tellus ultrices, lobortis justo vel, cursus eros. Maecenas nunc ipsum, convallis et mattis porta, congue consequat ex. Aliquam pretium nisl a varius finibus. In interdum fringilla enim quis volutpat. Nullam convallis tortor odio, ac consectetur mauris gravida sit amet. Nullam vel diam in nulla scelerisque pellentesque.
Donec iaculis sollicitudin tortor vulputate feugiat. Donec ac nulla sed ipsum egestas tempus. Curabitur facilisis bibendum tortor, sed suscipit lacus consequat nec. Aenean placerat leo magna, nec accumsan nisi posuere sagittis. Maecenas id ex elementum neque tristique venenatis at eu nulla. Curabitur id enim efficitur dolor sollicitudin luctus in vitae ipsum. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Mauris feugiat tristique vehicula. Donec vestibulum lorem massa, a vulputate nibh consequat et. Fusce consequat lectus mi, dictum tincidunt est malesuada a.

Nombre Apellido
Director Escuela de Publicidad

En una época de transformaciones sociales y culturales, es clave comprender los procesos actuales desde las humanidades. La Licenciatura en Historia de la Universidad Finis Terrae permite entender que el conocimiento está en permanente construcción y que la historia tiene un rol activo en la conformación de nuestra sociedad. Por eso, nos distinguimos por ser una Licenciatura enfocada en la investigación y en vincular a nuestros estudiantes con el quehacer cultural y patrimonial. Para ello, contamos con:

  •  Gestión Cultural y Edición de Textos
    Nuestros estudiantes pueden elegir entre dos menciones: Gestión Cultural y Edición de Textos. En cada mención, los estudiantes trabajan a partir de experiencias formativas centradas en el aprendizaje activo y colaborativo en equipos interdisciplinarios. Esto incluye la realización de pasantías en instituciones externas, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y vinculado a sus futuros campos laborales.
  • Archivo documental
    Contamos con el Centro de Investigación y Documentación (CIDOC), un referente a nivel nacional para el estudio de la historia reciente, que contiene cerca de 40 mil documentos, además de un archivo audiovisual. Todo este material inédito nos permite rescatar la memoria histórica reciente y ponerla a disposición de estudiantes, investigadores y docentes.

Postgrados y Educación Continua

Ir al sitio de Postgrados y Educación Continua

Noticias Escuela de Historia

    Noticias Escuela de Historia

    Ver todas las noticias →

    Radio Duna | Joaquín Fernandez: «Las celebraciones de Fiestas Patrias comienzan inmediatamente con el proceso independentista»

    El investigador del Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Finis Terrae explicó los inicios de las Fiestas Patrias y el desarrollo que ha tenido durante los años. Las […]

    Leer más

    El Mercurio | Un Último Arrullo: «Una tradición popular frente al dolor de la muerte»

    La Universidad Finis Terrae, en conjunto el Museo San Francisco realizaron una exposición que rescata vestigios del «Velorio del angelito», destacando su valor patrimonial y de memoria cultural. La Escuela […]

    Leer más

    Los Rollos del Mar Muerto protagonizan segunda sesión del Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión

    El destacado experto Adolfo Roitman destacó la relevancia arqueológica, teológica e interreligiosa durante la segunda sesión de la instancia organizada por la Escuela de Historia.

    Leer más

    Académicos Escuela de Historia

    Seminario Interdisciplinario en Historia de la Religión